Playa La Fuente

Para llegar a esta playa debemos ir por la Avenida de Samil y el acceso a la Playa Tombo do Gato, conocida como La Fuente es a través de una rampa a un lado y unas escaleras al otro.

Ésta es una playa acogedora (sobre 180 metros de largo) de arena fina y blanca y cuenta con bandera azul y duchas.

Parque de Castrelos

En este parque urbano se podrá realizar multitud de actividades: correr por sus largos senderos, pasear por la ruta del río Lagares, disfrutar de los conciertos en el Auditorio al aire libre en verano, disfrutar de sus maravillosos jardines o visitar el Pazo – Museo Quiñones de León (en el que también se celebran ceremonias civiles).

Los jardines que se pueden ver junto al Pazo son uno de estilo racionalista francés y otro de estilo romántico inglés. Dentro del jardín inglés se encuentra el Laberinto de Buxo. Por su parte, el Jardín Señorial cuenta con un recorrido adaptado para personas con deficiencias visuales, pues puede ser disfrutado a través del olfato y el tacto y ha sido reconocido por la Unión Europea con un premio al Patrimonio Cultural.

Seguir leyendo

O Castro

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

O Castro es donde se asentaron los primeros poblados en los siglos III y I a.C. y estos restos se conservan en el Yacimiento Arqueológico. La ciudad de Vigo fue creciendo a partir de esta montaña en pleno centro.

El yacimiento de O Castro tiene una extensión de 1.800 m² e incluye la reconstrucción de tres  edificaciones castreñas. Además, en los alrededores pueden verse figuras que representan la vida cotidiana de aquella época. De martes a domingo hay la posibilidad de acudir a visitas guiadas.

En la parte alta del monte, dentro de los muros se encuentra el castillo de O Castro y sus jardines. Se puede acceder a ellos por senderos maravillosos y encontrar grandes lugares para disfrutar de las vistas de la ría.

En el exterior cuenta con una cafetería, un parque infantil y una zona en la que practicar skate.

En este monte, y mirando hacia la ría, podemos encontrar el llamado Monumento a los Galeones de Rande, compuesto por tres anclas de los navíos que se hundieron en la Ría de Vigo durante la Batalla de Rande en 1702.

Por último, la cruz que se alza a los pies de O Castro, próxima al Ayuntamiento de Vigo, es un monumento a los muertos en la Guerra Civil.

Monte Vixiador

Empezaremos la ruta en el Monte Vixiador, este monte perteneciente a Candeán, es el parque forestal más extenso de Vigo con sus casi dieciocho hectáreas y media.

Ofrece tres rutas de senderismo, una de ellas en coche y dos a pie (una larga y otra más corta), aunque también pueden hacerse en bicicleta. Además, hay una cantina en la que poder tomar algo y justo en frente un pequeño parque para los niños. Cerca de la cantina hay una zona de merendero en la que comer y poder pasar una tarde con los niños jugando en plena naturaleza.