Calle de Príncipe

Está es una calle peatonal, en la que realizar compras, ya que hay una gran cantidad de tiendas en los bajos de las viviendas y también es famosa en la ciudad la tienda de gofres próxima al sireno.

En uno de los extremos de la Calle de Príncipe (en la Porta do Sol) se encuentra la escultura del Sireno, uno de los emblemas de Vigo. Este lugar es donde se separan el Casco Viejo de la ciudad y ensanche.

La zona de la Calle de Príncipe pertenece al Ensanche de la ciudad, pero contrasta la arquitectura del Edificio del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, detrás de la Porta do Sol.

A continuación se mostrarán tres audios en los que podremos disfrutar de los distintos estilos de música que se puede encontrar uno al pasear por la calle de Príncipe en Vigo. Con el buen tiempo músicos callejeros eligen esta céntrica calle para tocar su música y de paso poder ganar algo de dinero.

El actual Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) fue diseñado en 1861 como cárcel y Palacio de Justicia de Vigo. Actualmente es uno de los lugares en los que poder disfrutar de arte de vanguardia, cuenta con visitas guiadas y con un restaurante en su interior.

http://www.marcovigo.com

Museo de Arte Contemporáneo (MARCO)

Museo de Arte Contemporáneo (MARCO)

 

 

 

 

 

 

La Farola de Príncipe es un monumento centenario realizado por Jenaro de la Fuente (el cual tiene una calle con su nombre en la ciudad) y es uno de los puntos de encuentro por excelencia en Vigo. Esta realizada en piedra (en su base) y hierro.

Escultura de Manuel Castro, vendedor del Faro de Vigo

Escultura de Manuel Castro, vendedor del Faro de Vigo

Farola

Deja un comentario